Infinia, la plataforma de marketing y publicidad especializada en conocimiento, activación y análisis de audiencias en España, Latinoamérica y Estados Unidos, continúa su expansión durante 2020 y se consolida en innovación tecnológica y transparencia legal
Infinia, la plataforma de marketing y publicidad especializada en conocimiento, activación y análisis de audiencias en España, Latinoamérica y Estados Unidos, continúa su expansión durante 2020 y se consolida en innovación tecnológica y transparencia legal
Infinia lleva la delantera en la adecuación a todos los procedimientos legales exigidos en los mercados que opera. Ya en 2018 fue de las primeras plataformas publicitarias en adecuar todos sus procedimientos al marco legal europeo del RGPD y ha destacado desde sus inicios por aportar transparencia al sector. En 2019 decidió someterse voluntariamente a una auditoria de PwC sobre su tecnología principal, la SDK, su data y su modelo de exterior; Y ahora, a principios de 2020 ha llevado a cabo otra adaptación legal para el cumplimiento de la normativa actual de California (USA), la denominada California Consumer Privacy Act, por la que el Estado de California regula los derechos de protección de datos y privacidad de los consumidores.
¿Qué veremos de Infinia en el próximo año?
Definitivamente una consolidación de marca y a nivel de producto, nuevos desarrollos que van a hacer más eficientes sus actuales líneas de negocio: Infinia Multidevice (Display, Video & Social), Infinia Performance, Infinia DOOH e Infinia Indoor. Se espera el lanzamiento de un par de nuevos productos que han estado desarrollando durante el último año con el objetivo de ampliar las fuentes de data actuales y el volumen de estos (240 Millones de usuarios).
Como ya nos tiene acostumbrados, Infinia siempre está buscando nuevos mercados, y actualmente está centrada en la expansión a Estados Unidos. Hoy en día, ya opera con grandes agencias y Publishers en la zona este de Estados Unidos, y quizás veamos en los próximos meses la ampliación del equipo en la costa oeste, concretamente en California, por lo que, a final de año, podemos esperar grandes casos de éxito de Infinia que traerán valor al sector en España.
Además, ya en diciembre se anunció el cambio de imagen en el que estaban trabajando, que venía de la mano, por un lado, del giro estratégico de eliminación de las marcas de Emotika, View&Buy y AI4P con el objetivo de absorberlas bajo la única marca de INFINIA; y, por otro lado, de una nueva imagen más reforzada, consolidada y centrada en las personas. Este nuevo cambio de imagen está previsto que se lance al mercado en abril.
En 2020 veremos a Infinia en varios eventos importantes del sector. En próximo 5 de marzo en México, patrocina el evento más importante a nivel mundial en el sector de Marketing y Publicidad, el Adweek Latam, dónde junto con algunas de las grandes marcas del sector, liderarán un gran debate y darán las claves sobre la situación actual: la evolución tecnología y la necesidad de que las marcas sean independientes tecnológicamente,; las emergentes regulaciones de privacidad, dónde cada vez es más complicado identificar al usuario y; la implicación que tendrá la eliminación de las cookies de terceros en los modelos de negocio actuales. También, está semana veremos a Infinia en el evento de Anunciantes más importante de Bogotá, el Top 10 Anunciantes de 2020, patrocinándolo juntamente con Kantar, Havas y Ariadna; y repetirá por segundo año consecutivo su participación en EXMA, Colombia.
En España, este año estará presente en el Festival Inspiracional IAB, dónde en primicia podremos escuchar el Caso de Éxito entre Infinia y Telemundo (NBC Universal) Publisher con el que llevan trabajando desde finales de 2018. Y, posiblemente a final de año, tendremos la oportunidad de verlos en dos de los eventos del sector más importantes de Estados Unidos.
Infinia, brinda continuamente valor al sector de tecnología y data en publicidad, aportando siempre: más transparencia, más innovación, y más internacionalización.
Enlace de noticia: