Blog & News
Boletín legal: Campaña sobre publicidad sexista del Ministerio de Consumo, nueva Ley General de Comunicación Audiovisual, nueva sentencia del TJUE y declaración de derechos digitales de EEUU
17 de diciembre de 2021
Boletín legal: Campaña sobre publicidad sexista del Ministerio de Consumo, nueva Ley General de Comunicación Audiovisual,   nueva sentencia del TJUE  y declaración de derechos digitales de EEUU

Los usuarios exigen a los publishers, marcas y tecnológicas, que velen por su privacidad y que no comercialicen sus datos, pero son los mismos usuarios los que reclaman publicidad personalizada, útil para ellos, bien segmentada y afín a sus intereses. Las marcas, por su lado, llevan tiempo entendiendo el poder de la segmentación y trabajando como nunca antes por elaborar una publicidad que les permite sorprender a los clientes y vender mejor.

¿Cuáles son las últimas novedades más importantes en materia legal de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica? ¡Aquí las tienes!

Ministerio de Consumo lanza una campaña para sensibilizar sobre la publicidad sexista dirigida a la infancia

Se quiere concienciar sobre el riesgo de reproducir roles y estereotipos sexistas en la publicidad, precisamente en una época como la navideña en la que aumentan considerablemente los anuncios de juegos y juguetes.

Saber más

El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley General de Comunicación Audiovisual que afectará a la publicidad

Se prohíbe de manera absoluta la publicidad subliminal, de tabaco y cigarrillos electrónicos, así como aquella que vulnere la dignidad humana o la imagen de la mujer. La publicidad de bebidas alcohólicas de graduación superior a 20 grados solo se emitirá entre la 1:00 horas y las 5:00 horas; mientras que las bebidas alcohólicas de menos de 20º se podrá emitir entre las 20:30-5:00 horas.

Saber más

Nueva sentencia del TJUE sobre publicidad y correo electrónico

El litigio se centra en la práctica “inbox advertising”, basada en el envío de mensajes publicitarios imitando el formato de correos electrónicos, y la aplicación de la Directiva 2002/58/CE, sobre la privacidad y las comunicaciones electrónicas.

Saber más

La Casa Blanca inicia la elaboración de una declaración de derechos digitales de los Estados Unidos

La Oficina de Política Científica y Tecnológica de los Estados Unidos ha realizado un procedimiento de consulta pública, para recabar aportaciones de las agencias gubernamentales, el mundo académico y la industria para que las compañías tecnologías respeten los valores democráticos en el ámbito digital y cumplan el principio central de que todas las personas deben recibir un trato justo. Esta consulta pública finalizará en enero de 2022.

Saber más