Lanzamos un modelo que mide el tráfico a tienda ON y OFF generado por los medios convencionales
«Un aliado para los retailers: un modelo que les dice sí sus actividades publicitarias convencionales están funcionando y en qué medida» –
Infinia lleva mucho tiempo trabajando en este modelo, buscamos aportar novedosas soluciones de data, que optimicen los presupuestos y decisiones de marketing. Y justo, por esta razón, nos metimos en el desarrollo de una solución que diese transparencia a los medios convencionales, que siguen siendo muy importantes pero sin embargo, los más complicados de medir.
Este modelo permite conocer insights que ofrecen unas métricas específicas con las que conocer cuál ha sido la atribución de cada medio (buzoneo, OOH, digital…) en el tráfico a tienda durante la campaña y después de la misma. Se puede conocer: el aumento de tráfico a tienda, el carrito medio por usuario, el % de ventas atribuidas, el coste de adquisición…etc.
Esta nueva solución llega en un momento clave donde los retailers y la compra online están en un momento de fuerte expansión y de necesidad de optimizar lo máximo posible los presupuestos de marketing. Si generalmente era clave tener visibilidad sobre el retorno de inversión en métricas de tráfico y negocio, en el contexto actual de volatilidad y reducción de presupuestos de marketing, es todavía más crítico tener una herramienta que permita hacer un uso mucho más eficiente del presupuesto.
Infinia, con su tecnología de extracción de datos de los smartphones y sus soluciones publicitarias INDOOR, DOOH y MULTIDEVICE, logra trazar los comportamientos del usuario, y generar una huella digital de cada uno de ellos. Esta huella digital o rastro, es clave en el modelo de atribución, para localizar al usuario en cada momento y conocer qué impacto ha tenido una publicidad convencional (prensa, radio, exterior..), en sus siguientes movimientos digitales y en su visita a tienda.
“Continuamos trabajando en productos y modelos que ofrecen no solo valor de negocio, sino transparencia al mercado”
Todavía queda mucho que investigar en la medición de medios convencionales, sobre todo en radio y televisión. Es importante que los players del mercado, sobre todo anunciantes y agencias, apuesten por la tecnología y las estrategias de data, para que como industria podamos tener una visión omnicanal del comportamiento del consumidor.