Nicolás Diáz explica cómo pueden influir factores coyunturales a la evolución publicitaria del mercado mobile y las tendencias que veremos a lo largo de 2020
¿Qué factores coyunturales piensa que pueden influir en la evolución del mercado de mobile?
La evolución de la publicidad mobile está a día de hoy ligada a tres factores: mobile walled gardens, mobile data y privacidad.
Por un lado tenemos a Google, Amazon, Facebook que tientan a los anunciantes con la data de los usuarios, para luego ser impactados en sus mobile walled gardens, muchas veces dudosas métricas. Debemos re-equilibrar la balanza y apostar por players independientes, evaluando las plataformas no simplemente por su “marca”, sino por resultados reales… aunque sea más difícil de justificar esa decisión no-convencional en nuestras compañías.
Por otro lado la enorme disponibilidad de la data mobile ha hecho que en el último año hayan proliferado numerosas empresas que dicen ser expertas en su tratamiento y explotación. Por suerte las empresas cada vez incorporan más data scientists a sus equipos para poder evaluar si esa data es fiable, y evitar el “gato por liebre”. Como se suele decir: ¡un Powerpoint lo soporta todo! ¡Ojo!
En último lugar tenemos la privacidad de los usuarios. El sector publicitario está a la espera de que la Agencia Española de Protección de Datos comience a sancionar por la GDPR a aquellas compañías que gestionen datos de usuario sin su consentimiento con fines publicitarios. Creo que muchas agencias, a pesar de haber incorporado DPOs, no han evaluado con seriedad el riesgo de trabajar con empresas con datos no fiables. No hay más que mirar las diferentes resoluciones en Francia y otros países europeos (que sientan jurisprudencia), y el efecto dominó que generan en la cadena de valor publicitaria, alcanzando finalmente al cliente.
¿Qué tendencias protagonizarán el futuro del sector?
A futuro, creo que la Inteligencia Artificial (la de verdad, no la del PowerPoint que se pone porque está de moda) marcará la verdadera diferencia. Es la consecuencia natural de la disponibilidad de la data y la reducción de costes en su tratamiento. Aquellas compañías que hayan invertido en IA en el presente, dominarán el futuro del mobile. En Infinia llevamos más de un año desarrollando diferentes productos capaces de aprender y encontrar patrones que permitan optimizar la inversión publicitaria, algo que refuerza nuestro presente y futuro como compañía.