Blog & News
Infinia y JCdecaux presentan el informe de movilidad en México – consecuencias OOH por Covid-19
6 de agosto de 2020
Infinia y JCdecaux presentan el informe de movilidad en  México – consecuencias OOH por Covid-19

Infinia y JCDecaux han lanzado un informe de movilidad exterior en México que analiza las audiencias de las calles durante los meses de febrero a julio. El estudio además, explica los comportamientos de las audiencias y los intereses que mueven a cada usuario a sus respectivas formas de movilidad

JCDecaux México e Infinia Mobile México, han elaborado un novedoso estudio de movilidad de audiencias de exterior de las cinco ciudades más pobladas de la República Mexicana con la intención de determinar qué tan distinta es la “nueva normalidad” en términos de movilidad y actividades. JCDecaux México da un paso al frente en el proceso de transformación de la industria de medios exteriores en Latinoamérica de la mano de la tecnología de audiencias de INFINIA. 

“OOH basado en la data omnicanal de INFINIA para obtener la realidad física y digital de las audiencias”

En un momento trascendental y de cara a las nuevas exigencias del mercado, fue analizada la movilidad de las audiencias mexicanas durante la pandemia para tener una visión sin precedentes del comportamiento de estas ciudades y sus habitantes antes, durante el confinamiento a raíz de la pandemia de COVID-19  y tras las primeras semanas de reactivación de actividades. El avance tecnológico en los datos de ubicación orienta a OOH al siguiente nivel de exigencia, por lo que la integración de plataformas de administración de datos (DMP) ─como la de Infinia Mobile─ ofrece un panorama rico que maximiza la eficiencia indiscutible del medio.

¿Qué contiene el estudio?

El estudio aborda el análisis de la movilidad y comportamientos de audiencias de las cinco ciudades más pobladas de la República Mexicana (Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Puebla y Tijuana) durante tres periodos: antes del confinamiento (1 de febrero 2020 – 15 marzo 2020: 44 días), durante el confinamiento (16 de marzo – 18 de mayo: 63 días) y en la primera fase de reactivación (19 de mayo – 30 de junio: 49 días). De igual forma, se presenta la composición de audiencias que no han dejado de salir a las calles pese al riesgo de contagio y las actividades que los motivan a hacerlo. Este conocimiento de las audiencias se basa en una tecnología SDK -de INFINIA- que analiza smartphones de los usuarios y su información, siempre con su consentimiento y bajo el marco regulador GDPR y CCPA. A través de la inserción del Software en poco más de 10,000 aplicaciones para Smartphones, es posible procesar ─entre otros factores─ datos de localización.

Para los objetivos del presente estudio, se analizó el lugar dónde se encuentran los dispositivos móviles durante los periodos considerados, identificando aquellos geolocalizados fuera de su “zona hogar” así como el porcentaje de los usuarios que se encontraban en “calle” para conocer su perfil sociodemográfico, las tendencias de movilidad en cada ciudad y los puntos de interés que conforman las categorías analizadas. Esta iniciativa marca un hito en la industria de exteriores al ser la primera vez en que de manera certera, confiable y objetiva se cuantifica la actividad fuera de casa por medio de la integración de la revolución de datos a nuestro medio.

“Como líderes de la revolución digital OOH en México, trabajamos e interpretamos la data sin dejar de lado nuestra perspectiva de expertos en ciudades con la intención de entender la realidad de nuestras audiencias en sus facetas más humanas. Esa realidad está en la calle y esboza de manera certera  el llamado «nuevo normal»  que no se aleja demasiado de lo que ya conocíamos antes, al menos en términos de movilidad y actividades” JCDecaux México

“La línea de negocio INFINIA DOOH, ayuda a la transformación tecnológica del sector de exterior. Lo que buscamos, es proveer al sector de entendimiento de sus audiencias a través de la data de las mismas. Conociendo por dónde se mueven los usuarios, qué consumen, qué interacciones tienen con los medios digitales, cuánto han convertido…etc, podemos abarcar prácticamente cualquier estudio de audiencias de exterior. Y esta, es nuestra intención, dar las herramientas necesarias a los equipos de marketing del sector de exterior, para no solo quedarse en el impacto, sino conocer todo el funnel del usuario”. INFINIA MÉXICO

Descárgate el estudio completo en este enlace: https://inf.mobi/informe-movilidad-MX-Infinia-JCDecaux-2020