Blog & News
VPM Argentina firma un acuerdo con Infinia para sus servicios DOOH
24 de julio de 2020
VPM Argentina firma un acuerdo con Infinia para sus servicios DOOH

VPM llegó a un acuerdo con INFINIA, que permitirá lanzar su nuevo servicio Mobile OOH para ofrecer a sus clientes servicios de retargeting omnicanal y medición de clusters. Mejorará el conocimiento de los usuarios y podrá tener una mayor conversión del impacto.

VPM lanza un nuevo servicio para el mercado publicitario: la nueva Plataforma Mobile OOH gracias al partnership acordado con INFINIA en julio de 2020. Este acuerdo con INFINIA permitirá a VPM ofrecer a sus clientes servicios de retargeting omnicanal y medición de clusters, lo cual aportará un importante valor añadido: aplicando la tecnología de microsegmentación de INFINIA, por un lado, se activa un público con mayor potencial a recibir el impacto, y por el otro, se aplica retargeting a aquellos usuarios con mayor posibilidad de convertir. Esto, aporta un gran valor a los clientes de VPM: mejor conocimiento de los usuarios que han reaccionado a sus publicidades, y mayor conversión del impacto, gracias al retargeting omnicanal.

INFINIA es la primera plataforma de audiencias omnicanal auditada por PwC, y se destaca en el conocimiento, activación y análisis de las audiencias. INFINIA tiene presencia en ocho países entre los que se encuentran EE. UU., México, Brasil, España y Argentina. Cuenta con más de 240 millones de usuarios únicos en los países donde opera, de los cuales 23 millones residen en Argentina.

INFINIA implementa su tecnología en apps y webs móviles, desde las cuales recoge los datos de los usuarios. Además, tiene desarrollada la línea de negocio DOOH que permite medir y entender audiencias para realizar campañas de retargeting mobile en sinergia con nuestros soportes publicitarios, a través de la trazabilidad de usuario, recogida por el seguimiento de las apps y webs móviles que consume.

Esta apuesta tecnológica nos permitirá tener data cuantitativa de medición de audiencias impactadas por nuestras pantallas y tener información cualitativa de cada una de ellas: perfil sociodemográfico, psicográfico y compartamental. Permitirá también identificar el nivel de afinidad de cada uno de los targets determinados con la campaña y generar modelos de atribución basados en el tráfico a tienda. Asimismo, se podrá hacer una pre-planificación del target deseado en la zona y conocer cuántos usuarios del target del anunciante pueden llegar a ser re-impactados.

Con esta novedosa tecnología de audiencias, agencias y anunciantes podrán planificar sus campañas de manera simple y unificada: la unión de dos mundos: la realidad física y la digital.